Blog Proyectos CSI

5 aspectos clave para elegir un switch core de alto rendimiento

Escrito por Samuel | Jun 25, 2025 3:20:32 AM

Elegir el switch core adecuado es una de las decisiones más importantes en el diseño o renovación de una red empresarial. Este equipo será el corazón de tu infraestructura de conectividad, y un error en su selección puede afectar el rendimiento, la seguridad y la escalabilidad de toda tu operación.

Ya sea que administres una red en una planta industrial, un corporativo, un centro logístico o una universidad, aquí te compartimos los cinco aspectos clave que deberías considerar antes de tomar una decisión.

1. Capacidad y rendimiento del switch core

Tu switch core debe tener la capacidad suficiente para manejar el tráfico agregado de toda la red sin convertirse en un cuello de botella.

Aspectos a considerar:

  • Capacidad de conmutación total y throughput real

  • Número de paquetes por segundo (pps) que puede procesar

  • Ancho de banda de backplane

  • Puertos de alta velocidad disponibles (10G, 25G, 40G, 100G)

Piensa no solo en las necesidades actuales, sino en cómo crecerá tu red en los próximos 3 a 5 años.

2. Redundancia y alta disponibilidad

El core de tu red no puede fallar. Asegúrate de que el switch tenga:

  • Fuentes de poder redundantes y hot-swap

  • Ventiladores reemplazables en operación

  • Capacidades de stacking o clustering

  • Compatibilidad con protocolos de alta disponibilidad (LACP, VRRP, etc.)

Además, considera la implementación de core dual para ambientes críticos.

3. Arquitectura y escalabilidad

El switch core debe alinearse con la arquitectura de red que estás implementando o planeas adoptar:

  • ¿Tu diseño es tradicional o basado en spine-leaf?

  • ¿Utilizarás segmentación por VLANs o VRFs?

  • ¿Estás considerando virtualización de red, SDN o redes con VXLAN?

Un buen switch core permite crecer horizontal o verticalmente sin necesidad de recablear o cambiar el hardware por completo.

4. Seguridad y segmentación

Tu switch debe permitirte mantener el tráfico separado y seguro, incluso a nivel granular. Considera si soporta:

  • Listas de control de acceso (ACLs)

  • Segmentación de red (VLAN, PVLAN, VRF)

  • Autenticación 802.1X

  • Seguridad por puerto, MACsec o DHCP snooping

Esto es especialmente importante en redes donde conviven usuarios, sistemas de seguridad, IoT o SCADA.

5. Gestión, visibilidad y automatización

Un buen switch core debe ser fácil de administrar, monitorear y escalar.

Busca capacidades como:

  • Interfaz de administración centralizada (web, CLI, APIs)

  • Soporte para SNMP, NetFlow/sFlow o herramientas de analítica

  • Integración con plataformas de monitoreo o automatización

  • Posibilidad de aplicar cambios a múltiples equipos desde una sola consola

Esto no solo reduce el tiempo de administración, también disminuye errores humanos.

Conclusión

Elegir un switch core no es una decisión técnica menor. Invertir en el equipo adecuado puede evitar cuellos de botella, caídas de red y limitaciones futuras.